Pensamientos

Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2009

"Los beneficios de una educación clásica"

El título de esta entrada no es mío, es de una persona que defiende la formación en lenguas clásicas porque a él le han sido de mucha utilidad, aunque su trayectoria profesional le ha llevado muy lejos de los textos de Platón que fueron la base de su tesis, cuando se licenció cum laude en Harvard por clásicas.

Ahora difunde completa una entrevista que le pidió la prestigiosa revista Forbes, especializada en el mundo de las finanzas y los negocios. La publicación elaboró un informe sobre los paralelos entre los líderes actuales y los antiguos, en el que incluía lo que una docena de personas de éxito aprendieron del estudio de los clásicos. Algunos de esos nombres no me son muy familiares (nos movemos en ambientes distintos, seguro): William S. Cohen (secretario de defensa en EEUU entre 1997-2001), Teller (famoso ilusionista estadounidense), William Weld (anterior gobernador de Massachusetts) o Lian Dolan (una de las integrantes de las Satellite Sisters, un programa de radio por internet de amplia audiencia). Personas muy alejadas del estudio del latín y el griego pero que defienden que su formación en esos campos ha tenido una influencia fundamental en su éxito profesional.

Por si todavía no has reconocido la imagen, la persona que ha dado título a este artículo es Tim O'Reilly, entre muchas cosas, uno de los responsable de que llevemos algún tiempo hablando de web 2.0. Se le considera uno de los gurús del mundo digital y sus palabras tienen siempre eco en múltiples medios.

Sólo quiero destacar alguna de sus frases en estos días en los que parece que tenemos que justificar la presencia de nuestras materias en la oferta de los centros:

Los clásicos son parte de mi juego de herramientas mentales, el contexto en el que pienso.

Tanto griegos y romanos son parte de mis raíces - parte de todas nuestras raíces.

Tanto él como muchas otras personas de éxito han disfrutado de esa formación clásica y defienden sus beneficios aunque su profesión está muy alejada del latín y del griego. ¿Vamos a privar a nuestros jóvenes de esa oportunidad?


La imagen es Takeshi Honma, que la comparte bajo una licencia CC en Flickr.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Ahora las EOI

Nos llega un meme desde Les ales de Pegàs continuando la idea lanzada por Gianpiero en Chiodo Sc(hi)accia chiodo. Son dos amigos a los que no les puedo negar nada, además de tener razones más que sobradas para continuar esta cadena solidaria.

En esta ocasión, igual que sucedió con las optativas de clásicas, el meme es una respuesta en red a una propuesta de esta administración educativa que tantas sorpresas nos está dando (por así decirlo). Copio el texo y la imagen del meme:




En el primer trimestre de 2009, la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana va presentar una ordre que pretén regular les EOIs de la nostra comunitat.

Aquest document suposa un fort retall en l’oferta d’idiomes a tot el nostre territori amb la pèrdua de llocs de treball docent que aquest fet produirà, així com l’empitjorament de les seues condicions laborals i la defunció de les EOIs que es convertiran, de fet, en centres on s’estudie només l’anglés.

Nosaltres professors d’EOIs entenem que les nostres escoles són l’únic organisme públic que ofereix la possibilitat d’aprendre idiomes als seus ciutadans fora de l’ensenyament obligatori i en alguns idiomes (la majoria) l’única.

Volem assenyalar també el perill que suposa l’aplicació de l’esborrany d’aquesta ordre que comportaria la pèrdua d’un 25% dels grups que estan en funcionament en aquests moments.

Per tot això exigim:

1. que es diferencie entre l’oferta i la demanda d’un idioma com l’anglés de la resta dels idiomes:
2. que la Conselleria assegure l’ensenyament de tots els idiomes de la CEE i de l’àrab, el rus i el xinés;
3. una disminució de les ràtios per tal d’impartir un ensenyament d’idiomes de qualitat i efectiu;
4. una planificació adient d’EOIs i d’aularis;
5. que no es deixe a la voluntat política de l’administració educativa la creació i supressió de grups;
6. no posar cap nombre mínim per a la creació de grups ja que molts dels idiomes que se estudien a les EOIs només es poden aprendre en elles i que cada centre puga ofertar un grup de totes les llengües que ja s’imparteixen i en tots els nivells, per tal de garantir la continuïtat i la finalització dels estudis;
7. que la reserva de places, en règim presencial, per l’alumnat que demane estudiar anglés pertanyent al Cos de Mestres o de Secundària, prevista en l’esborrany, no siga atesa. Aquestes places podrien ofertar-se com a cursos específics o de formació en horari d’ 11 a 17 hores;
8. que es tinguen en compte criteris com ara la ruralitat (cap comarca pot quedar sense oferta d’idiomes per no trobar-se prop d’un àrea urbana) i les necessitats de la societat en quasi totes les comarques en determinats idiomes per motiu de la immigració (sanitat, forces de seguretat, ajuntaments...) per a la creació de grups;
9. que s’escolte la direcció del centre a l’hora de determinar el nombre d’unitats d’una EOI;
10. igualtat d'oportunitats entre alumnes oficials i lliures en les proves de certificació, i per això, l'eliminació de la Fitxa Individualitzada de Seguiment (FIS);
11. que les coordinacions que porten reducció de grups es puguen fer a totes les EOIs.

No creo que haya que explicar que para mí no tiene sentido hablar de productividad o rentabilidad en educación pública, que la creación de grupos en centros públicos no debería estar supeditada a un número mínimo de alumnos, que ojalá pudiera cursar griego moderno en alguna EOI cercana a pesar de ser una lengua poco demandada. Por esas y otras muchas razones, mi solidaridad con los compañeros de las EOI es absoluta.

Paso el testigo a cinco compañeros:

lunes, 9 de marzo de 2009

Limonada

Nos manda Amparo con mucho cariño una Limonada en forma de premio-meme. Por venir de sus manos y porque nos viene bien una refrescante pausa en estos días en los que la fiesta empieza a adivinarse, seguimos con la cadena.

Traslado las normas:

1. Poner el logo en el post o en el blog.

2. Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud

3. Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.

4. Hacerles saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.

5.Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien te premió.


Creo entender que se trata de esparcir gratitud o reconocer gran actitud. Son demasiados los nombres que se me amontonan en la cabeza para empezar a dar las gracias, especialmente todos los integrantes del planeta chironiano que día a día mantienen mi entusiasmo y mi esperanza, especialmente en estos tiempos de inestabilidad. Así que no nomino a cinco sino a todos los chironianos, que lo siga quien quiera, mi gratitud va por ellos.

lunes, 2 de marzo de 2009

Optativas de clásicas en peligro

Recibo un meme de Domingo.

Los que han pasado alguna vez por aquí ya saben que además de por el Griego y la Cultura Clásica, mi entusiasmo siente una especial debilidad por otra materia: una optativa que se oferta en todas las modalidades de 2º de bachillerato, con un nombre larguísimo que normalmente abreviamos como Referentes.

Son muchas las alegrías que le debo a esa materia. Usamos un blog colectivo y una wiki donde participan estudiantes de varios centros que sólo se conocen virtualmente pero que han convertido la red en su aula sin paredes, compartiendo ideas, comentarios y dudas. Hemos recibido un premio por esa labor destacándonos entre otras asignaturas. Hemos aumentado el número de estudiantes matriculados cada año, hasta llegar a los 22 de este curso. Han pasado por sus aulas una mayoría de estudiantes que no son de humanidades pero que gracias a esta opción han tenido la oportunidad de conocer las bases de nuestra civilización y de descubrir sus huellas en las manifestaciones culturales más diversas: música, arquitectura, cine, literatura, escultura, publicidad. Algunos todavía participan en el blog aunque ya la vida les haya llevado por derroteros muy variados: desde la universidad, desde Canadá, desde el mundo laboral. No me cansaré de decirlo: es una materia en la que todos aprendemos y disfrutamos haciéndolo. ¿Se puede pedir algo más?

Se discute ahora sobre las optativas de bachillerato y una de las materias afectadas es precisamente ésta. En el borrador que circula como base de discusión, esta asignatura queda relegada a la opción de humanidades en 1º de bachillerato, lo que supone privar al resto de los alumnos del acceso a una formación humanística cuya única vía es esta materia.

Pero no termina ahí. También desaparece en ese borrador la materia de Fundamentos léxicos. No hay palabras para justificar esa condena a empobrecer nuestro vocabulario, especialmente para los estudiantes de carreras universitarias de índole científica. Desaparece sin más.

Fue Miguel Ángel quien dio la voz de alarma, Domingo empezó la cruzada, la S.E.E.C. está haciendo esfuerzos encomiables para detener este desaguisado: han solicitado una entrevista con Conselleria para presentar nuestros razonamientos. Todo nuestro apoyo está con ellos.

Ahora llega este meme de Domingo que sigo convencida del poder de las redes, al menos para que no sea una derrota sin protesta, al menos para que se sepa que al privar a los alumnos de estas optativas les condenamos a un futuro sin conocer su pasado, sin descubrir esas raíces que dan sentido a nuestro presente ... Álvaro ponía voz a muchos de los pensamientos que me han quitado el sueño estos días.

Como todo meme, tiene sus reglas:
  • Subir la imagen e incluir la fuente.
  • Copiar las reglas.
  • Descargar el documento que se acompaña con el meme y enviarlo a las direcciones de los sindicatos y representante de la Consellería que aparecen en él.
  • Firmar en el libro de recogida de firmas abierto al efecto.
  • Elegir a cuatro personas para que continúen el meme.
  • Avisarles dejando un comentario en su blog.
Ya he firmado, así que sólo me queda elegir a cuatro compañeros que espero que sigan esta iniciativa: Miguel Ángel (el que nos puso en alerta roja), Mertxu (¿raro?), Merche (que ya sabe lo que es disfrutar con estas materias) e Isra (compañero imprescindible de aventuras).

domingo, 11 de enero de 2009

Llega meme

Viene de Cositas mías, un blog que lleva poco tiempo en red pero que espero que nos dé muchas sorpresas agradables. La autora del blog es una antigua alumna de la que me siento especialmente cercana. ¿Cómo negarle algo a Marta? Los que la conocen, saben de lo que hablo ;-)

Vamos con el meme. Las reglas son:

- Subir la imagen del meme e incluir la fuente.
- Subir las reglas
- Compartir 3 cosas que nunca haya hecho, pero que me gustaría hacer.
- Compartir 3 cosas que nunca haya hecho y que nunca haría.
- Elegir a 3 personas para que continúen el meme.
- Avisarles dejando un comentario en su blog.

Tres cosas que nunca he hecho pero que me gustaría hacer.

1. Tengo pendiente algún viaje que nunca he hecho y me gustaría hacer: a Chile, por ejemplo.
2. Ya que estamos con la maleta, me gustaría vivir un tiempo lejos de la rutina (no demasiado y con conexión a la red, claro), un lugar cálido y mediterráneo, una isla griega podría servir.
3. Y ya que estamos por el mar, me encantaría poder dedicar algún tiempo a navegar, sin rumbo y sin tiempo límite, menudas vacaciones.


Tres cosas que nunca he hecho y que nunca haría (aunque como bien señala Marta, nunca se puede decir de esa agua no beberé).

1. Participar en un programa de la tele tipo GH.
2. Pagar para ver un partido de fútbol.
3. Representar a un país en Eurovisión.

Siento tener que pasar el encargo a tres personas más, pero a los Argonáuticos les encantan estas cosas, así que los nominados son:

1. Isra, que sirva de regalo de cumpleaños (¡felicidades!)
2. Pedro, a ver si cumple los retos con la misma rapidez que los manda.
3. Mertxu, que no puede faltar nunca en mis listas.

martes, 17 de junio de 2008

Meme III Encuentro de Edublogs


Me llega de Leonor la invitación a participar un año más en el meme que lanza Charo para calentar motores antes del encuentro de Edublogs. Como decía el otro día, estoy rabiando por no poder acudir. A ver si el año próximo tengo más suerte.

Las reglas, que se pueden leer en la propuesta original, piden entre otras cosas un párrafo que continúe la historia que anda circulando por la blogosfera, etiquetar la entrada con edublogs2008 y mandar por correo la contribución para que salga publicado en el blog del meme historia.

Ahí va mi contribución.

Las voces seguían martilleando sus pensamientos. Intentó dormir, pero los sueños de Hermes le perseguían. Tenía ganas de viajar, de recorrer el mundo, de atravesar la Extremadura clásica y cruzando la laguna Estigia acercarse a la rica Gallaecia a buscar el paraíso de Eudore. Se sentía con las fuerzas de un héroe, como el mismísimo Hércules haciendo sus trabajos, como cuando fue en busca del cinturón de Hipólita antes de recibir la túnica de Neso enviada por Yole. Eso le hizo pensar que necesitaría una buena brújula para no perder el norte. No podía apartar de su mente la frase que le perseguía, enseño y aprendo. "Al fin y al cabo", se dijo, "este viaje lo emprendo por una sola razón, porque me gusta, aunque fuera en busca de recursos de griego antiguo, nada estaría demasiado lejos."

miércoles, 21 de mayo de 2008

Meme: Passion Quilt

De nuevo, un meme.

Esta vez me llega de un amigo al que sigo y admiro tanto por sus propuestas interesantes como por su forma generosa y cercana de regalarlas. En lugar de sentirme obligada, como suele sucederme con estas cadenas, esta vez se lo agradezco, porque me ha permitido conocer un movimiento que arrancó para San Valentín a muchos kilómetros de aquí, pasando de blog en blog, de imagen a imagen, recopilando magníficas reflexiones sobre la educación y la pasión docente que compartimos.

Como es habitual, copio las reglas:

1. Postear una imagen o hacer/tomar/crear una propia que capture lo que más TE APASIONE que sea aprendido por los estudiantes.
2. Darle a la imagen un breve título.
3. Titula el post “Meme: Passion Quilt”.
4. Enlaza esta entrada.
5. Incluye enlaces a 5 o más maestros.

La imagen que he escogido ha sido tomada en mi centro, es la ventana de una de las aulas desde la que vemos el mar.

En las reglas se pide un breve título, aunque por lo que he visto, muchos están escribiendo alguna explicación.

Título breve: Abre la ventana.

Explicación opcional: Me apasiona que los estudiantes aprendan a mirar el mundo con distintos puntos de vista, que no se queden con lo fácil y cercano, que sientan curiosidad, que ofrezcan razones, que justifiquen sus ideas, que vean más allá de las apariencias, que las clases no se queden entre cuatro paredes, que abran la ventana para ver y ser vistos. Tengo el privilegio de asistir año tras año a sus pequeños/grandes descubrimientos. Nada puede compararse a esa mirada de repentina comprensión ante una nueva realidad.

La última parte consiste en elegir cinco personas para que muestren su propia visión. Me encantaría elegir a muchos más, pero estoy deseando ver las imágenes que escogen estos grandes maestros:
  • Jose, ya tienes una excusa para volver a escribir.
  • Charo, su dulzura lo merece.
  • Miguel, ¿qué haría sin tu sonrisa diaria?
  • Antonio, un premio añadido.
  • Mertxu, ¿a que lo esperabas?
Como cualquier encargo de este tipo, espero no molestar a nadie y que lo siga quien tenga a bien hacerlo.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Plantando árboles

Hay alumnos para todo. Algunos te hacen desear terminar pronto las clases, otros te hacen reir por no llorar, algunos te sorprenden, otros te recompensan los malos ratos, algunos se esconden cuando te ven pasar, otros te persiguen por los pasillos. Pero todos dejan algo suyo al pasar por nuestras vidas. Son esos pequeños tesoros que alimentan nuestra vida de docentes.

Acabo de recibir un regalo de un alumno, es un árbol de felicidad que quiere compartir en este espacio. Me ha puesto en un compromiso pues un regalo con trampa que no puedo rechazar a pesar de que ya había abandonado la costumbre de los memes.

Este árbol trae consigo la tarea siguiente:

1) Poner el enlace de la persona que nos eligió.
2) Copiar las reglas.
3) Compartir 6 cosas que no consideremos importantes y 6 cosas que nos gusten mucho, mucho.
4) Elegir a seis personas para que hagan lo mismo.
5) Avisar a los elegidos dejándoles un comentario en cada blog.

Así que paso a responder:

Seis cosas que no son importantes para mí:
  • Las palabras vacías y la charla inútil.
  • El tiempo, especialmente si estoy haciendo cosas que me gustan o con gente que valoro.
  • El afán de poder que veo en algunas personas.
  • Las discusiones que no van a ninguna parte.
  • La última moda, jajaja, se nota.
  • Los malos recuerdos, mejor los dejo en el pasado.
Seis cosas que me gustan muchísimo:
  • La sonrisa de las personas que me rodean, se me contagia con facilidad su felicidad.
  • El mar, no imagino vivir sin verlo.
  • Leer, leer, leer.
  • Aprender, descubrir, encontrar, afortunadamente nunca se termina el montón de cosas pendientes.
  • Comentar en los blogs, es un trastorno compulsivo.
  • La red, ¿alguien lo duda?
Tendría que pasar el encargo a seis blogs más, pero como las normas están para cambiarlas, dejo el testigo a quien quiera tomarlo.

Ahora tendremos que regar este árbol para que la felicidad no nos abandone nunca. Gracias por el regalo, Ricky.

sábado, 23 de febrero de 2008

Arte y pico

Me manda Toni Solano uno de esos memes que hay que agradecer por pensar en mí y maldecir por tener que nominar a un número escogido. Mi estimado amigo considera que este espacio es un modelo de sobriedad y de eficacia. Uf.

Lo cierto es que no sé si tomarme a mal esos piropos que sólo entiendo desde el cariño que nos tenemos de leernos tanto y tanto. ¿Sobriedad? ¿eficacia? Son adjetivos mayores para una actividad que no pasa de ser un intento por compartir algunas de las cosas que me van pasando por si a alguien le interesan. Poco más. Muchas gracias de todos modos, Toni, ya hablaremos sobre esa sobriedad y eficacia en el próximo Blogs & Beers castellonense (¿cuándo?)

Así que mientras escucho tracas y petardos (estamos de fiestas en Castellón, aunque los que trabajamos fuera lo disfrutamos poco), copio rápidamente las reglas del meme, incluyo la imagen correspondiente (que espero que los alumnos de Referentes analicen cuanto antes) y nomino a los escogidos.

Reglas:

-Nominar cinco blogs que considere merecedores de este premio, por su creatividad, diseño, material interesante y que aporten algo a la Comunidad Bloguera, sin importar su idioma.

-Cada premio otorgado debe tener el nombre del autor y el enlace al blog para que todos los lectores puedan visitarlo.

-Cada premiado debe exhibir el premio y colocarlo con el nombre y enlace al blog de la persona que lo ha premiado.

-Premiado y premiador deben enlazar al blog de Arte y Pico (Eseya) para que todos conozcan el origen de este premio.

-Publicar las reglas del premio.


Mis nominados (lo siento, ya sé que estáis hartos de estas cosas) son:

- Esther, porque su blog rezuma una maravillosa sensibilidad que se contagia a todos los que nos acercamos por allí.

- José M. Ciordia, porque sus contribuciones a la blogsfera nunca pasan desapercibidas y su blog reúne todas las características mencionadas en el premio: creatividad, diseño y material interesante. Para los que no lo hayan leído, no hay que perderse su teoría sobre el origen naval de la arquitectura y la escultura griegas.

- Salva Muñoz, por todo lo que nos enseña, sea de escritura antigua, sea de sus viajes, incluso de sus voces.

- Xavi, que consigue sorprenderme con la cantidad de materiales divertidos que recopila para sus alumnos.

_ Gemma y sus alumnos, por sacar el aula de las paredes del centro y demostrando que los chavales son capaces de hacer cosas asombrosas.

Empiezan los fuegos artificiales ...

miércoles, 2 de enero de 2008

Memez de_vuelta


"El futuro de los juegos de PC está en manos de los romanos"

Contesto así con rapidez al meme de Isra (parece que lo de descansar te ha sentado mal) para que no se queje de que no le hago caso.

Como he de invitar a dos clásicos virtuales más para que publiquen su propia portada, creo que esta vez le toca a nuestro siempre admirado Iaenus (esto va de parte de Isra también, a ver si así te entretienes un poco y no nos mandas trabajo) y a Germán, que ya está acostumbrado a salir en los medios.


jueves, 1 de noviembre de 2007

Blogs solidarios

Parece que Pandora abrió de nuevo su pixis y todos los memes salieron a la vez.

Si un gran maestro como Paco me invita a seguir un meme y además me incluye en la categoría de blogs solidarios ¿cómo puedo negarme? La admiración por todo lo que escribe, trabaja y comparte supera con creces cualquier tentación a obviar esta cadena.




Las reglas esta vez son:
  • Nominar a 7 personas que uno crea que tienen blogs solidarios y enviarles un correo electrónico para que se enteren del premio.
  • Los premiados deberán entregar el premio a su vez a otros 7 bloggers de su elección.
  • Los premiados deberán publicar un post en su blog, colocar la imagen del blog solidario es opcional.
Así que toca nominar a algunos de los blogs que admiro por su afán en compartir conocimientos:
  • Porque me gusta, parece que me ha llegado en seguida el momento de devolverte el favor, Mertxu.
  • De re coquinaria, porque es impresionante el trabajo de Charo, siempre acompañado de la más cariñosa de las sonrisas y de una dulzura suprema.
  • Los Sueños de Hermes, porque algo de divino debe tener Juanvi para llegar siempre a todas partes.
  • Cruzando la Laguna Estigia, por la frescura que transmite Isra cuando nos cuenta sus batallitas en clase.
  • El cinturón de Hipólita, porque Salva y Mercedes son los grandes maestros que todos queremos imitar.
  • Hortus Hesperidum, porque el tiempo tiene otro sentido desde que Amparo, Lluisa y Salut nos hablan sobre él.
  • Omnia mecum porto, porque Miguel Ángel nos recuerda que lo mejor de cada uno está en uno mismo.
Dejo descansar por ahora a mis colegas chironianos.

Actualización:
Recibo el mismo encargo de otros amigos, pero obviamente no puedo volver a nominar, así que sólo me queda agraceder que se acordaran de mí a Charo, Sebastià, Miguel Ángel, Leonor, Isabel, Mª Jesús, Merche, Almu y Meli, Jose, Tica, Mario, Mercedes, Fernando.

martes, 30 de octubre de 2007

Adivina: llega un meme

Recojo el meme que lanza Mertxu a la blogosfera clásica (luego me llaman lianta a mí ...)

Cada uno de nosotros debe poner en su blog algún fragmento, nota o comentario de un autor grecorromano de los raros, raros, de esos que llevamos unos cuantos años sin oír ni pronunciar.

Ella ha comenzado con Caritón de Afrodisias, es decir, con novela griega, ese género que (casi) nunca podemos trabajar en Bachillerato. Eso me ha recordado los años en que Griego II no entraba para las P.A.U. (cuya coordinación tuvimos ayer, sin más cambio que el anuncio de otro discurso de Lisias para el próximo curso, aún sin determinar). In illo tempore sin la presión de selectividad pude dedicarme a ver en clase lo que me dio la gana, perdón, lo que consideré más interesante para los alumnos.

Una de las cosas que hicimos fue trabajar algunas poetisas griegas con el libro de Alberto Bernabé y Helena Rodríguez. Fue un trabajo interesante que nos permitió acercarnos a textos que no suelen aparecer en los temarios oficiales.

Entre las autoras, destaco una que nos proporcionó algunas risas, contestando así esa propuesta de aprendizaje espejo que es el meme y agradeciéndole que se acordara de mí para esta tarea (¿sutil venganza?).

Cleobulina de Lindos (también conocida como Eumetis) es recordada por sus adivinanzas (αἰνίγματα), género poético habitual en los banquetes. Era hija de Cleóbulo, uno de los Siete Sabios (hay quien lo considera el verdadero creador de los dísticos conservados, siendo "cleobulinas" el nombre dado a sus adivinanzas).

Copio algunas, que también se pueden encontrar en
este lugar.

Ἄνδρ ' εἶδον πυρὶ χαλκὸν ἐπ ' ἀνέρι κολλήσαντα

οὕτω συγκόλλως ὥστε σύναιμα ποιεῖν.

Vi un hombre que, con fuego, golpeaba bronce sobre otro hombre, tan estrechamente como para hacer una misma sangre. (Solución)

Ἄνδρ ' εἶδον κλέπτοντα καὶ ἐξαπατῶντα βιαίως,

καὶ τὸ βίαι ῥέξαι τοῦτο δικαιότατον.

Vi un hombre que robaba y engañaba con violencia, y ejercer la violencia es lo más justo. (Solución)

Mi preferida es ésta:

Κνήμι νεκρὸς ὄνος με κερασφόρωι οὖας ἔκρουσεν.


Un asno muerto golpeaba mis orejas con una pata cornuda. (Solución)

Como es un meme abierto, no se lo paso a nadie (tranquilo, Sebastià), aunque sería divertido llenar la red con personajes raros, raros.