Recibo un
meme de Domingo.
Los que han pasado alguna vez por aquí ya saben que además de por el
Griego y la
Cultura Clásica, mi entusiasmo siente una especial debilidad por
otra materia: una optativa que se oferta en todas las modalidades de 2º de bachillerato, con un nombre larguísimo que normalmente abreviamos como
Referentes.Son muchas las alegrías que le debo a esa materia. Usamos un
blog colectivo y una
wiki donde participan estudiantes de varios centros que sólo se conocen virtualmente pero que han convertido la red en su aula sin paredes, compartiendo ideas, comentarios y dudas. Hemos
recibido un premio por esa labor destacándonos entre otras asignaturas. Hemos aumentado el número de estudiantes matriculados cada año, hasta llegar a los 22 de este curso. Han pasado por sus aulas una mayoría de estudiantes que no son de humanidades pero que gracias a esta opción han tenido la oportunidad de conocer las bases de nuestra civilización y de descubrir sus huellas en las manifestaciones culturales más diversas: música, arquitectura, cine, literatura, escultura, publicidad. Algunos todavía participan en el blog aunque ya la vida les haya llevado por derroteros muy variados: desde la universidad, desde Canadá, desde el mundo laboral. No me cansaré de decirlo: es una materia en la que todos aprendemos y disfrutamos haciéndolo. ¿Se puede pedir algo más?

Se discute ahora sobre las optativas de bachillerato y una de las materias afectadas es precisamente ésta. En el borrador que circula como base de discusión, esta asignatura queda relegada a la opción de humanidades en 1º de bachillerato, lo que supone privar al resto de los alumnos del acceso a una formación humanística cuya única vía es esta materia.
Pero no termina ahí. También desaparece en ese borrador la materia de
Fundamentos léxicos. No hay palabras para justificar esa condena a empobrecer nuestro vocabulario, especialmente para los estudiantes de carreras universitarias de índole científica. Desaparece sin más.
Fue
Miguel Ángel quien dio la voz de alarma,
Domingo empezó la cruzada, la
S.E.E.C. está haciendo
esfuerzos encomiables para detener este desaguisado: han solicitado una entrevista con Conselleria para presentar nuestros razonamientos. Todo nuestro apoyo está con ellos.
Ahora llega este meme de Domingo que sigo convencida del poder de las redes, al menos para que no sea una derrota sin protesta, al menos para que se sepa que al privar a los alumnos de estas optativas les condenamos a un futuro sin conocer su pasado, sin descubrir esas raíces que dan sentido a nuestro presente ...
Álvaro ponía voz a muchos de los pensamientos que me han quitado el sueño estos días.
Como todo meme, tiene sus reglas:
- Subir la imagen e incluir la fuente.
- Copiar las reglas.
- Descargar el documento que se acompaña con el meme y enviarlo a las direcciones de los sindicatos y representante de la Consellería que aparecen en él.
- Firmar en el libro de recogida de firmas abierto al efecto.
- Elegir a cuatro personas para que continúen el meme.
- Avisarles dejando un comentario en su blog.
Ya he firmado, así que sólo me queda elegir a cuatro compañeros que espero que sigan esta iniciativa:
Miguel Ángel (el que nos puso en alerta roja),
Mertxu (¿raro?),
Merche (que ya sabe lo que es disfrutar con estas materias) e
Isra (compañero imprescindible de aventuras).