Como ya he comentado en alguna ocasión se está celebrando el I Congreso Nacional "Internet en el aula". La fase presencial tuvo lugar en julio en cuatro sedes simultáneamente mientras que la modalidad virtual continúa su camino hasta octubre.
Con algo de retraso se han abierto las zonas de experiencias, en las que podemos encontrar las contribuciones de cientos de compañeros organizadas por zonas según materias, niveles y temas. Cada zona está a cargo de un dinamizador encargado de mantener el blog asociado a la zona y de moderar el foro correspondiente. Vale la pena leer las reflexiones de estas firmas amigas de las que siempre se aprende algo; especialmente recomendables son las zonas siguientes:
Todavía estás a tiempo de presentar tu contribución al congreso y compartir tus experiencias con el resto de compañeros. ¿Nos leemos en el Congreso?
Con algo de retraso se han abierto las zonas de experiencias, en las que podemos encontrar las contribuciones de cientos de compañeros organizadas por zonas según materias, niveles y temas. Cada zona está a cargo de un dinamizador encargado de mantener el blog asociado a la zona y de moderar el foro correspondiente. Vale la pena leer las reflexiones de estas firmas amigas de las que siempre se aprende algo; especialmente recomendables son las zonas siguientes:
- Wikis, a cargo de Francisco Muñoz de la Peña, siempre prolífico e interesante.
- Líneas Temáticas, sobre las que escribe nuestro admirado Carlos Cabanillas.
- Escuelas Oficiales de Idiomas, de Gianpiero Pellegi.
- Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural Primaria, de Domingo Méndez.
- Lengua Extranjera de Primaria, de María Jesús Rodríguez.
- Lenguas Extranjeras Secundaria, de José Luis Cabello.
- Educación Permanente, de Mercedes González.
- Filosofía y Educación ético-cívica, de Miguel Santa Olalla.
- Tecnología e Informática, de Charo Fernández.
- Herramientas para clásicas: tecleadores
- De Mitoraj a los mitos clásicos
- Blog premiado
- Cmaps para la enseñanza de las clásicas
- Aulas virtuales para el latín
- Latín de 4º con Palladium
- El viaje virtual
- Cultura Clásica 2.0, Chiron
Todavía estás a tiempo de presentar tu contribución al congreso y compartir tus experiencias con el resto de compañeros. ¿Nos leemos en el Congreso?
4 comentarios:
Muchas gracias, Ana, por esta interesante información. A mí, creo, que con el ritmo que llevo no me da tiempo ya de presentar nada al Congreso, pero bueno, ya comparto con todos vosotros mis materiales, por lo que me siento muy contento. Un abrazo.
Ana, muchisimas gracias por esta información. Ahora mismo se la comunico al reponsable TIC de mi centro, que no sabía que esto existía. Bueno, ni esto, ni Chiron, ni la páginas de Novadors... es joven, ingeniero (técnico), y lo más importante...de CICLOS FORMATIVOS.
hola che como estas espero que bien yo aca recorriendo este exelente blog y deseandote la mejor de las suertes que sigas con el mismo trabajo y esfuerzo era eso nada mas ha y te espero en el mio chau suerte
Muchas gracias, Ana, por mantenernos al día. Ahora que la mayoría todavía arrastramos la resaca del "dolce far niente" del verano, tu nos animas con tu trabajo. Hasta muy pronto
Publicar un comentario