Estamos de campaña publicitaria explicando a los que quieran escuchar las optativas de este departamento.
En el artículo anterior dejaba los QR que hemos repartido entre los alumnos. La idea era despertar su curiosidad para que se acercaran a la presentación de las materias que se ofertan. Algo de eso ha habido a juzgar por las preguntas que tanto compañeros como estudiantes han hecho estos días.
Una vez pasada la sorpresa y el ¿esto para qué? de algunos compañeros, dejo las presentaciones para Fundamentos léxicos para las ciencias y la técnica (que nunca ha salido en este centro, ojalá consigamos un grupo) y Referentes clásicos (a ver si recuperamos el grupo que perdimos hace un curso).
Una vez pasada la sorpresa y el ¿esto para qué? de algunos compañeros, dejo las presentaciones para Fundamentos léxicos para las ciencias y la técnica (que nunca ha salido en este centro, ojalá consigamos un grupo) y Referentes clásicos (a ver si recuperamos el grupo que perdimos hace un curso).
Vivimos tiempos difíciles, malos tiempos para la enseñanza, para la pública, para las humanidades, para las materias minoritarias. Pero me niego a dejarme vencer por el desánimo. Siempre estarán esos compañeros solidarios en la sala de profesores, o los que llaman por teléfono cuando se acumulan las dificultades, o los que nos alegran el día a un tuit de distancia. Pero sobre todo, siempre estarán esos estudiantes ansiosos de saber que preguntan por el pasillo o que saludan en griego en la cantina o que te mencionan cuando leen algo relacionado con Grecia. Gracias a todos esos compañeros y especialmente gracias a todos esos estudiantes que hacen que las ganas y la energía no falten.